Los SSD M.2 son unidades de almacenamiento en estado sólido, que destacan por un tamaño reducido y mayor velocidad de transferencia. Aunque las unidades de almacenamiento SSD M2 son más rápidas también son más caras que otras unidades de almacenamiento en estado solido.
Los portátiles de gama alta así como Portátiles Gaming más modernos usan unidades SSD M-2 porque ocupan menos espacio que las unidades SSD de 2,5 pulgadas o los discos duros tradicionales. y si deseas instalar una de estas Unidades SSD M2 en tu Ordenador de sobremesa o portátil, necesitarás una placa base con ranuras M.2. Algunas placas base tienen dos o más ranuras M.2, lo que te permitirá ejecutar tus SSD en RAID.
La Mejor SSD M.2 del 2023
Samsung 980 Pro
- Velocidades de lectura secuencial de hasta 7000 MB/s. El rendimiento varía según el hardware y la configuración del sistema
- Interfaz: PCIe 4.0 NVMe (PCIe Gen 4.0 x 4)
- Factor de forma: M.2 (2280)
- Capacidad disponible: 250 GB/500 GB/1 TB/2 TB
- Diseñado para entusiastas de la tecnología, jugadores acérrimos y profesionales que desean una velocidad ultrarrápida.
PROS
- Rendimiento rápido de PCIe 4.0 y funcionamiento frío
- Encriptación AES de 256 bits
- Placa de circuito impreso negra
- Paquete de programas informáticos
- 5 años de garantía
Para aquellos que buscan lo mejor, no busquen más que el Samsung 980 PRO. Samsung combina su controlador de SSD NVMe Elpis PCIe 4.0 x4 de 8nm patentado con la V-NAND más rápida de la compañía para dar rienda suelta a un rendimiento increíble.
La Samsung 980 Pro ofrece un rendimiento de hasta 7/5 GBps y soporta hasta 1 millón de IOPS de lectura/escritura aleatoria, lo que la convierte en la unidad SSD con mayor capacidad de respuesta que hemos probado. La unidad viene con todas las características que podrías desear de una SSD NVMe de gama alta, lo que la convierte en la unidad perfecta para cualquiera que quiera lo mejor.
Las 7 Mejores SSD M.2 que puedes comprar HOY
Además de la Recomendada Samsung 980 PRO, Aquí están las Mejores Unidades SSD m2 que puedes comprar:
✍ Lee las Opiniones de cada SSD M.2 haciendo clic en su imagen
1. Kingston KC3000
- NVMe PCIe 4.0 de alto rendimiento
- Compacto factor de forma M.2 2280
- Disipador térmico de aluminio y grafeno de bajo perfil
2. WD Black SN850
- Tecnología PCIe Gen. 4 de última generación optimizada para juegos de alto nivel (no pensada para entornos NAS o de servidores)
- Velocidades de lectura/escritura irracionalmente altas de hasta 7000/5300 MB/s (modelo de 1 TB) y hasta 1 000 000 IOPS (modelos de 1 TB y 2 TB)
- Hasta 2 TB de capacidad para que tengas tus juegos favoritos listos para la batalla
- Software del panel de control WD_BLACK descargable para personalizar y controlar tu experiencia de juego
- Elegante modelo de disipador térmico que minimiza el estrangulamiento térmico e impulsa los límites del rendimiento para juegos de alto nivel'
3. Crucial P5 Plus
- Tecnología PCIe 4.0 NVMe con hasta 6600MB/s en lecturas secuenciales
- Diseñado para jugadores hardcore, profesionales, creativos que exigen computación de alto rendimiento; funciona bien con PS5 y tiene compatibilidad...
- Desarrollada con nuestra propia tecnología puntera e innovadora de controladores y Micron Advanced 3D NAND
- Clasificada con un MTTF superior a 2 millones de horas para garantizar una larga vida útil y una elevada fiabilidad
- Con garantía limitada de 5 años o hasta alcanzar el valor de resistencia nominal de 1200 TBW
4. Patriot Viper VPR100
- Velocidad secuencial (ATTO): hasta 3300 MB / s en lectura y hasta 2900 MB / s en escritura (RGB sin sincronizar); Escritura alineada 4K aleatoria:...
- Controlador de la serie Phison E12; 2280 M.2 PCIe Gen3 x 4, NVMe 1.3
- Equipado con un sensor térmico externo, un diseño de sobrecalentamiento del disipador de calor y sincronización de la aplicación RGB
- Unidad de estado sólido SSD M.2 de 1 TB de alto rendimiento, para ensambladores de PC de escritorio; Debido a la altura del disipador de calor, el...
- Respaldado por una garantía de 3 años. SO compatible: Windows 7 * / 8.0 * / 8.1 / 10
5. Seagate FireCuda 520
- ACELERACIÓN ÓPTIMO: Cuenta con velocidades de lectura/escritura secuencial rápidas de hasta 5000/4850 MB/s
- SIENTA LA VELOCIDAD: Velocidades de transferencia hasta 45 % más rápidas que las SSD PCIe Gen3 NVMe y hasta 9 veces más rápidas que las SSD SATA
- DISEÑADA PARA DURAR: Hasta 1200 TB de total de bytes escritos significa que en la unidad de 2 TB se pueden escribir y eliminar 600 GB por día, todos...
- BUSCAR E IMPLEMENTAR: El búfer de memoria del host aumenta el rendimiento al enfocar los recursos de memoria adicional del CPU
6. Gigabyte Aorus 7000s
- Tarjetas de Memoria modelo 2 TB SSD M.2 2280 AORUS NVME Gen4 7000s Premium PCIe GIGABYTE
- 2 TB SSD M.2 2280 AORUS NVME Gen4 7000s Premium PCIe GIGABYTE de la marca Gigabyte
- Gigabyte. Los productos de esta marca están fabricados con los materiales de la mejor calidad.
7. Corsair MP600 Pro
- Compatible con versiones anteriores de las plataformas PCIe Gen3, los chipsets Intel 100, 200, 300, 400, X99 y X299, la plataforma AMD Socket AM4,...
- Para un rendimiento de almacenamiento de cuarta generación, una controladora PCIe Gen4 x4 ofrece velocidades de lectura secuencial de hasta 7.100...
- Tu PC carga juegos rápidamente, inicia Windows, abre y transfiere archivos, todo más rápido que nunca. Interfaz M.2 NVMe 1.4 PCIe x4 Gen4 Gen4 de...
- TLC NAND 3D de alta densidad Es la combinación óptima de rendimiento y resistencia para que su conducción siga funcionando al máximo durante...
- Excelente resistencia Asegurado para operaciones de escritura de 3000 TB, el MP600 PRO XT garantiza una calidad que le permitirá archivar sus datos...
Otras Unidades SSD M2 que vale la pena mirar
Guía de Compra de Unidades de almacenamiento SSD M.2
Encontrar la mejor unidad SSD o de estado sólido para tu sistema y necesidades específicas es clave si quieres el mejor Ordenador o portátil para juegos, o incluso si sólo quieres una máquina rápida para el trabajo. Un almacenamiento lento suele suponer un importante cuello de botella, que obliga a tu procesador (aunque sea uno de los mejores procesadores gaming) a desperdiciar ciclos de reloj esperando a que se procesen los datos. Para acelerar la escritura y la lectura, necesitas un SSD rápido. Para saber cuál es la mejor unidad SSD, probamos docenas de unidades cada año y aquí destacamos las mejores unidades.
Qué es una Unidad de estado sólido (SSD)?
En la actualidad, cada vez es más común encontrar dispositivos electrónicos que utilizan unidades de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) como medio de almacenamiento. A diferencia de los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido no cuentan con piezas móviles, lo que les proporciona una serie de ventajas en términos de rendimiento y durabilidad.
Una unidad de estado sólido es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash NAND para almacenar información de forma permanente. La memoria flash es una tecnología de almacenamiento que permite la lectura y escritura de datos en bloques, lo que significa que los datos se almacenan en unidades discretas de memoria.
A diferencia de los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido no cuentan con partes móviles. En lugar de utilizar discos magnéticos para almacenar información, las unidades de estado sólido utilizan memoria flash NAND, lo que les proporciona una serie de ventajas en términos de velocidad, durabilidad y resistencia a los golpes.
¿Cómo funciona una unidad de estado sólido?
Las unidades de estado sólido utilizan memoria flash NAND para almacenar información de forma permanente. La memoria flash NAND es un tipo de memoria no volátil que utiliza celdas de memoria para almacenar información.
Cada celda de memoria puede almacenar varios bits de información, lo que significa que una sola celda de memoria puede almacenar más de un bit de información. Para acceder a la información almacenada en una celda de memoria, se utiliza una señal eléctrica que activa un transistor.
Cuando se activa el transistor, se produce un flujo de electrones que altera el estado de la celda de memoria. Este cambio en el estado de la celda se utiliza para representar la información almacenada en la celda.
Ventajas de las unidades de estado sólido
Las unidades de estado sólido ofrecen varias ventajas sobre los discos duros tradicionales. Algunas de las ventajas más significativas incluyen:
Mayor velocidad
Las unidades de estado sólido ofrecen una mayor velocidad de lectura y escritura de datos en comparación con los discos duros tradicionales. Debido a que las unidades de estado sólido no tienen partes móviles, pueden acceder a los datos de forma mucho más rápida.
Mayor durabilidad
Las unidades de estado sólido son más duraderas que los discos duros tradicionales. Debido a que no tienen partes móviles, son menos propensas a sufrir daños por golpes o vibraciones.
Menor consumo de energía
Las unidades de estado sólido consumen menos energía que los discos duros tradicionales. Debido a que no tienen partes móviles, requieren menos energía para funcionar.
Menor tamaño
Las unidades de estado sólido son más pequeñas que los discos duros tradicionales. Debido a que no tienen partes móviles, se pueden fabricar en tamaños más pequeños.
SATA vs NVMe
La memoria no volátil Express (NVMe) es la última interfaz de software estándar para las SSD M.2. una «interfaz de controlador de host escalable y optimizada, diseñada para satisfacer las necesidades de los sistemas de centros de datos, empresas y clientes que utilizan unidades de estado sólido basadas en PCI Express (PCIe)».
El estándar se desarrolló para permitir que las modernas unidades SSD funcionen a las velocidades que puede alcanzar la memoria flash, lo que supone una gran ventaja en cuanto a la velocidad de lectura y escritura. Las unidades SSD NVMe permiten que la memoria flash funcione directamente a través de la interfaz de bus serie PCI Express (PCIe), ya que ofrece un alto rendimiento debido a que está conectada directamente al procesador en lugar de funcionar a través del SATA, que limita la velocidad. A medida que las SSD desplazaban a los HHD, más lentos, como almacenamiento primario, se necesitaba una interfaz rápida para aprovechar al máximo las capacidades de mayor velocidad.
NVMe permite a las unidades utilizar una conexión PCI Express, que aporta muchas ventajas sobre la interfaz SATA SSD, factible para muchas aplicaciones y escenarios de uso (como los juegos). NVMe no necesita la intervención de un HBA y puede conectarse a un mayor número de carriles PCIe. Una sola traza SAS funciona a 12 GB por segundo, que se reduce a sólo 1 GB por segundo después de la sobrecarga. Además, un solo carril SATA soporta la mitad de eso, mientras que un carril PCIe funciona a 1 GB por segundo, y un SSD NVMe estándar puede conectarse a cuatro de esos carriles, soportando hasta 4 GB por segundo. Así, un SSD SATA funciona a 0,5 GB por segundo, y un SSD NVMe a unos 3 GB por segundo, lo que supone un rendimiento seis veces mayor.
Cómo elegir la mejor SSD m2
Las unidades como la Falcon M.2 de Adata y la 665p de Intel están rebajando el precio de las unidades convencionales en la interfaz SATA, que es más lenta y se diseñó originalmente para las unidades de estado sólido, pero no deberíamos esperar ver el fin de las unidades SATA en breve. Las empresas siguen haciendo cosas nuevas con SATA, como la cavernosa unidad de 15,3 TB de Team Group. Las unidades SATA existentes tendrán que seguir siendo más asequibles para poder competir en precio al menos, pero no pueden esperar seguir el ritmo de las nuevas unidades NVMe en cuanto a rendimiento.
Las unidades SSD M.2 PCIe 4.0 de velocidad ultrarrápida se han convertido en algo habitual y probablemente se harán más frecuentes ahora que Intel se ha unido finalmente a la fiesta de la compatibilidad con PCIe 4.0 con los procesadores Z590 y Rocket Lake de 11ª generación. Estas unidades aumentan la velocidad secuencial de forma espectacular (gracias a la duplicación del rendimiento del bus PCIe), lo que las convierte en las mejores unidades SSD para quienes necesitan la mayor velocidad posible. Por ejemplo, el Samsung 980 PRO puede leer y escribir a 7000 y 5000 MBps respectivamente, y las unidades basadas en el controlador de segunda generación de Phison prometen hasta 7400/7000 MBps de velocidad secuencial.
Pero para aprovechar esa velocidad hoy en día, necesitarás una placa base X570 o B550 de AMD o una nueva placa base Z590 de Intel.
Hay que tener en cuenta que, en muchos sentidos, aparte del obvio salto en el rendimiento constante, los usuarios pueden no ver muchos beneficios reales de estas unidades más rápidas en aplicaciones típicas como los juegos o el trabajo ligero de escritorio. Naturalmente, las transferencias de archivos y otras cargas de trabajo como la edición de vídeo o las cargas de trabajo más pesadas se verán beneficiadas. Realmente depende del uso que le des a la unidad.
Mejores marcas de SSD M.2
los fabricantes de Discos Duros convencionales han volcado toda su experiencia y nombre en la creación de unidades de nueva tecnología como son las unidades de almacenamiento en estado solido. Así que sigue siendo muy buena opción comprar aquellas marcas conocidas en el mundo de los discos duros y unidades de almacenamiento
- Kingston
- Gigabyte
- SeaGate
- Samsung
- WD (Western Digital)
Algunas nuevas marcas (respecto a las arriba mencionadas), que han incursionado en el mundo de las unidades de almacenamiento SSD sobre todo enfocada a gamers, y con muy buena calidad son
- Corsair
- Crucial
- Viper
Consejos de compra
Puntos a tener en cuenta al elegir una unidad SSD M 2
Elije una interfaz compatible (M.2 PCIe, SATA, tarjeta complementaria): Busca en el manual del usuario o en una base de datos como Crucial Memory Finder para determinar qué tipos de unidades SSD admite tu ordenador o tu placa base.
De 512 GB a 1 TB: Note molestes en elegir una unidad SSD con una capacidad inferior a 256 GB. Si tienes un presupuesto ajustado, 512 GB ofrecen un buen equilibrio entre precio y capacidad. Pero las unidades de 1 TB son cada vez más baratas, y las de 2 TB son ahora más asequibles que nunca.
SATA es el más lento: SATA no es tan rápido como un M.2 PCIe o una tarjeta complementaria PCIe, pero la gran mayoría de los ordenadores de sobremesa y muchos portátiles pueden alojar unidades SATA de 2,5 pulgadas, y muchos usuarios que realizan tareas típicas no notarán la diferencia entre una buena unidad SATA reciente y un modelo PCIe más rápido de todos modos.
Lee las Opiniones de cada SSD M2 antes de comprar, no solamente para saber acerca de la calidad del articulo sino también de la seriedad del vendedor, velocidad de envió, calidad de embalaje, garantía post venta etc.
Encuentra más Artículos Electrónicos AQUÍ
Disco duro HDD vs SSD: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
En la era digital actual, los dispositivos de almacenamiento son esenciales para guardar toda la información que generamos diariamente. En el mercado, podemos encontrar diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento, pero los discos duros HDD (Hard Disk Drive) y los discos duros SSD (Solid State Drive) son los más comunes. Ambos tienen sus pros y sus contras, y elegir el adecuado dependerá de tus necesidades. En este artículo, exploraremos las diferencias entre un disco duro HDD y un disco duro SSD y descubriremos cuál es la mejor opción para ti.
Diferencias entre un disco duro HDD y una unidad SSD
Un disco duro HDD es un dispositivo de almacenamiento mecánico que utiliza discos magnéticos para guardar datos. Estos discos giran a alta velocidad, mientras un brazo lector y escritor se mueve sobre ellos para leer y escribir datos. Los discos duros HDD son más grandes, más pesados y más lentos que los discos duros SSD, pero tienen una mayor capacidad de almacenamiento y son más económicos.
Un disco duro SSD es un dispositivo de almacenamiento sin partes móviles que utiliza chips de memoria flash para guardar datos. Los discos duros SSD son más pequeños, más ligeros y más rápidos que los discos duros HDD, pero tienen una capacidad de almacenamiento menor y un precio más elevado. Además, al no tener partes móviles, son más resistentes a golpes y vibraciones.
Velocidad
Una de las principales diferencias entre un disco duro HDD y un disco duro SSD es la velocidad. Los discos duros HDD tienen tiempos de acceso más largos debido a su mecánica, lo que significa que tardan más en buscar los datos en el disco. Por otro lado, los discos duros SSD no tienen partes móviles, por lo que son más rápidos en la lectura y escritura de datos. Esto significa que el sistema operativo y las aplicaciones se cargan más rápido, y los archivos se abren con mayor rapidez.
Capacidad de almacenamiento
Otra de las diferencias importantes entre un disco duro HDD y un disco duro SSD es la capacidad de almacenamiento. Los discos duros HDD tienen una capacidad de almacenamiento mayor que los discos duros SSD. Un disco duro HDD puede tener una capacidad de almacenamiento de varios terabytes, mientras que un disco duro SSD de alta gama generalmente tiene una capacidad de almacenamiento de hasta un terabyte. Si necesitas una gran capacidad de almacenamiento, un disco duro HDD es la mejor opción.
Durabilidad
La durabilidad es otra diferencia importante entre un disco duro HDD y un disco duro SSD. Los discos duros HDD tienen partes móviles, lo que los hace más vulnerables a daños por golpes o vibraciones. Por otro lado, los discos duros SSD no tienen partes móviles, lo que los hace más resistentes a los golpes y vibraciones. Si estás buscando un dispositivo de almacenamiento duradero, un disco duro SSD es la mejor opción.
Precio
El precio es una de las principales consideraciones al elegir entre un disco duro HDD y un disco duro SSD. Los discos duros HDD son más económicos que los discos duros SSD. Por lo tanto, si necesitas una gran capacidad de almacenamiento a un precio asequible, un disco duro HDD es la mejor opción. Sin
embargo, si estás buscando un dispositivo de almacenamiento que ofrezca un mejor rendimiento y durabilidad, y no te importa pagar un precio más elevado, un disco duro SSD es la mejor opción.
Consumo de energía
Otra de las diferencias entre un disco duro HDD y un disco duro SSD es el consumo de energía. Los discos duros HDD consumen más energía que los discos duros SSD debido a que tienen partes móviles que necesitan energía para moverse. Por otro lado, los discos duros SSD no tienen partes móviles, por lo que consumen menos energía. Si estás buscando un dispositivo de almacenamiento que consuma menos energía, un disco duro SSD es la mejor opción.
Ruido
Los discos duros HDD producen ruido debido a su mecánica. Los discos giratorios y el movimiento del brazo lector y escritor producen un sonido audible. Por otro lado, los discos duros SSD no producen ruido debido a que no tienen partes móviles. Si prefieres un dispositivo de almacenamiento que no produzca ruido, un disco duro SSD es la mejor opción.
Tamaño y peso
Los discos duros HDD son más grandes y pesados que los discos duros SSD. Un disco duro HDD tiene un tamaño de 3,5 pulgadas, mientras que un disco duro SSD tiene un tamaño de 2,5 pulgadas o incluso menos. Además, los discos duros SSD son más ligeros que los discos duros HDD. Si necesitas un dispositivo de almacenamiento compacto y portátil, un disco duro SSD es la mejor opción.
Conclusión
En conclusión, los discos duros SSD son una excelente opción si buscas un dispositivo de almacenamiento que ofrezca un mejor rendimiento, durabilidad, consumo de energía y portabilidad. Aunque el precio puede ser un factor determinante para algunos, es importante tener en cuenta las ventajas que ofrece este tipo de unidad de almacenamiento en términos de rapidez y seguridad. En última instancia, la elección entre un disco duro HDD y un disco duro SSD dependerá de tus necesidades y presupuesto. Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender las diferencias entre ambos tipos de discos duros y tomar una decisión informada al elegir tu próxima unidad de almacenamiento.
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.